
- SOY TAL COMO DIOS ME CREÓ. 4 abril
Si mi índole es amorosa , Lo mío no es sufrir, no fui creada para ello, más bien mi naturaleza es seguir extendiendo por razón de Quien me creó. ¿O acaso podría lo infinito tener esquinas?
Einstein dijo :»En cuanto a la materia, todos hemos estado equivocados. Lo que hemos llamado materia es vibración que ha sido rebajada para ser percibida a nuestros sentidos. En realidad, No hay materia.»
Ninguna partícula de átomo tiene ninguna sustancia de material sólida. Y Los electrones no poseen literalmente ninguna dimensión! Todo parece un juego de equivocación. De hecho, si quitáramos el vacío de nuestro cuerpo y juntáramos los átomos, cabríamos en una caja mil veces más pequeña que 1 milímetro.
Si pienso, soy pensada.
Y es que, si lo miro un momento, ¿es este mundo una merecida morada de Dios?, y por ende, ¿es un hogar para su Hijo? Una minúscula y distorsionada opción no puede ser el ambiente natural del Amor.
¿Y qué debo hacer para recordar? Básicamente dejarme en paz, abandonar todo ídolo de barro que me ensucia y me agrieta las manos.
No interferir en la capacidad de perdón que tengo disponible.
Lo que veo en el espejo de mi casa no es más que una idea sin consistencia, que necesita ser atendida y justificada día a día para parecer algo. No existe la ausencia de Amor, es que le estoy haciendo el vacío! No somos así, nos comportamos así, que no es lo mismo.
Padre, enséñame a dejar de desvariar entre formas oscilantes que me nublan la razón.
Soy el vórtice de tu Amor. No hay otra razón por la que existo.
Soy tal como creaste a Tu Hijo.
Y13

Robert Adams: YO EXISTO. YO ….. EXISTO. YO …….. EXISTO (2)
Si haces esto correctamente pronto descubrirás que «yo» y «existo» son dos palabras separadas. En otras palabras, llegarás a la conclusión de que tú existes como yo. Tienes que preguntarte a ti mismo, reflexionar, «¿Quién es este yo que existe? ¿Que es yo?». Nunca des una respuesta, vendrá a ti por sí sola. Cuando has dormido y te despiertas, dices: «Yo dormía «. Cuando has soñado, dices: «Yo he tenido un sueño». «Y cuando estás despierto, por supuesto, dices: «Yo estoy despierto». Pero ese «yo» siempre está ahí.