8 MI MENTE ESTÁ ABSORBIDA POR PENSAMIENTOS DEL PASADO. ( 8 enero)
Me levantó, cafe en mano y comienzo la leccion de hoy
Y si, Puedo ver como mi mente se aloja en el pasado para dar significado a mi presente.Estoy entonces, mirando algo que no está realmente ahí , sino en mí, y seguidamente lo proyecto fuera.
Parece que mi presente es este que vivo: café, pijama, gatos, cama… pero todos estos elementos son bien conocidos para mi, son fruto de un pasado que sigo rememorando y lo llamo el «ahora».

Cuando era pequeña esperaba en la orilla del mar a que mi padre volviera con la barca. Aunque mi madre me advertía, hacia caso omiso y no me protegía la piel, generándome sequedad , irritación e insomnio por las noches.
En realidad no tenía nada que hacer, ni ungüentos, ni vinagres, ni paños húmedos. Lo único que debía hacer era dejar de hacer lo que estaba haciendo , ser consciente de una conducta que me lastimaba.
Así, cuando empecé a escuchar la otra voz (en este caso la de mi madre) fui poniéndome a la sombra e hidratándome.
Volvía a casa feliz y dormía como un angelito.
¿ Cuántas veces me he irritado con lo que pensaba? , y no una vez… sino que me he encargado de darle valor a «mis cosas » sin escuchar nada más.
Todo lo que veo pertenece a un pasado puesto de moda de nuevo al no descartarlo. Mi mente está viciada y reseca por significados pretéritos .
Parece que estoy pensando en lo difícil que es hacer esta lección, pero mi mente está absorbida por pensamientos del pasado.
Parece que estoy pensando en mí, pero mi mente está absorbida por pensamientos del pasado.

Me sorprende el poder que le he dado a una mente errática, que funciona marcha atrás. Y a la vez , veo el potencial para poder perdonar que habita en ella. El perdón es la decisión de desembarcar el petate del pasado y elegir ser guiado por la verdad.

Dios no ve el presente que yo imaginé porque no existe más que en una mente que dio cabida al error.

El instante Santo es una salida, pero eso es otra lección.

Y13

Robert Adams: HAZTE LAS PREGUNTAS CORRECTAS
Vamos a hablar de ti. Mira todos los problemas que piensas que tienes. ¿De dónde vienen? ¿Cómo llegan? ¿Por qué estás molesto por ellos? Piensa en todas las posesiones que tienes miedo de perder. Piensa en todas las enfermedades que piensas que vas a coger, o que crees que tienes. Miras al mundo y te vuelves enfermo porque no te gusta lo que ves. Tienes que preguntarte: «¿Para quién es el mundo? ¿Para quién son estos problemas? ¿Para quien es el enojo? ¿Soy yo realmente el hacedor? ¿Soy el cuerpo? ¿Soy la mente? ¿Qué soy yo?» Pregúntate a ti mismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *