Robert Adams: ¿CÓMO PIENSA UN JÑANI? (3)
El comportamiento del Jñani no tenía nada que ver con ser cruel, ni con no tener compasión. Hay una gran compasión, pero hay una sabiduría más profunda, un conocimiento más profundo. No hay tal cosa como el nacimiento, y no hay tal cosa como la muerte. Nadie nace, nadie muere, y nadie prevalece en medio. Nada de lo que aparece, existe. Sólo el Ser existe. Todo esto es el Ser, y Yo Soy Eso. Tú eres la Realidad absoluta, la Unidad final. Tú eres la consciencia, el vacío, Sat-Chit-Ananda. Ésa es tu verdadera naturaleza.
- MIS PENSAMIENTOS SIN SIGNIFICADO ME ESTÁN MOSTRANDO UN MUNDO SIN SIGNIFICADO
Esta afirmación me lleva a una total responsabilidad sobre lo que parece acontecerme.Yo soy la causa de lo que veo y el mundo es el efecto de mi forma de mirar. Esto es toda una inversión de pensamiento pues hasta ahora había señalado al mundo como responsable de lo que veía!
Cierro los ojos y repito:
“ Mis pensamientos sin significado me muestran un mundo sin significado”
La responsabilidad y el poder que me ofrece esta lección es abrumadora.
Abro los ojos y mirando todo mi entorno la repito, sin hacer distinción, objetos, plantas, animales….
Esto es toda una inversión de paradigma.
La física cuántica , descubierta en 1925, por los físicos alemanes Werner Heisenberg y Max Born, descubrieron que vivimos en un universo participativo donde continuamente interactuamos con los campos de información. La realidad que nos rodea y que percibimos viene directamente condicionada por nuestra manera de mirar . Así de simple. Y no somos conscientes de que nuestra forma de percibir determina los acontecimientos percibidos, ¡y que los acontecimientos reaccionan a nuestra percepción!. Esto nos devuelve a nosotros mismos la causa de los acontecimientos y nos convierte en adultos emocionales. Se elimina por completo la actitud victimista, ya no hay excusas. Nos devuelve la responsabilidad en nuestras vidas y se lo quita a los acontecimientos externos.
Sin el observador no tiene sentido el mundo que percibimos ya que nuestro entorno refleja un estado de conciencia separado de la verda. Y ahora vayamos a un ejemplo:
Imaginemos que hacemos una figura de barro. Esa figura la hacemos desde nuestro estado mental , por lo tanto esa figura que yo he creado habla de mi estado interno (la haré grande o pequeña , alegre o triste…) Ahora bien, una vez creada pidámosle a esa figura que nos dé felicidad, que nos dé abundancia, que nos dé amor. Evidentemente la figura de barro no tiene esa capacidad , la única capacidad que tiene es la de reflejar mi estado interior. La vida es lo mismo, le pedimos que nos dé y no tiene esa capacidad , tan sólo refleja nuestro estado de conciencia, por lo que si yo estoy en un estado «No feliz», el mundo colapsará esa info en mi entorno, es decir veré Esa «No Felicidad» (no puede darme lo que creo que no tengo).
Entonces, ¿porque le seguimos pidiendo a la vida que nos de felicidad, a nuestra pareja que nos ame más, a nuestro trabajo que nos dé más abundancia? ¡si sólo está mostrando nuestra creencia en la insuficiència! Si estamos en una estado no dichoso no podemos esperar que la vida nos muestre Felicidad a raudales.
Hoy acepto que veo un mundo de ideas en lugar de la verdad.
Y13