14 DIOS NO CREÓ UN MUNDO SIN SIGNIFICADO. (14 enero)
Lo que creó Dios , tiene significado. Hasta ahí mi mente no tiene duda.

Si Dios creó la eternidad y aquí todo es efímero, este mundo no es de Dios y menos mal…. Pues si fuera Creación de Dios, sería un Hecho , y en ese caso,no nos saca de aquí ni Dios .

Pero su Hijo sí que es un hecho, por lo que las leyes del mundo no pueden someterme a menos que les dé mi poder y crea que les pertenezco .

Cierro los ojos:
“Dios no creó esta enfermedad, por lo tanto, no es real.
Dios no creó las religiones, no son reales.
Dios no creó mis problemas, por lo tanto no son reales.”
Cada vez que estuve enferma o me vi carente, olvidé quien soy y me até a una idea imposible.
“Dios no creó las fronteras , por lo tanto, no son reales.
Dios no creó este cuerpo; por lo tanto no es real.
Dios no creó la muerte, por lo tanto no es real”
La razón es la única que puede sacarme de este embrollo en el que me metí. Pongamos una adivinanza:
En una botella de cristal de cuello estrecho hay un pato dentro.
La cuestión es: ¿Cómo sacarías al pato sin romper el cristal?
A partir de ahí surge un mecanismo de cuestiones, posibilidades ( la mayoría divertidas, pero inviables) que nos mantienen en un problema imposible de solucionar, pero sigo dándole vueltas, en lugar de pararme y darme cuenta que el pato no pudo entrar nunca por ese cuello tan estrecho!. Solucionado! , no es posible que salga, porque nunca entró.
Es tan sencillo que no quiero verlo, y prefiero escuchar la voz que me lleva a callejones sin salida para mantenerme en la ilusión.
Dios no creó un mundo sin significado. Este mundo es una ilusión que me hace creer que estoy en una botella aprisionada…y del que no salgo viva.

Lo imposible, nunca pudo ser.
Mi significado esta a Tu Lado, Padre.
Y13

Robert Adams: TODO SUCEDE POR SU PROPIA CUENTA, SIN TU PARTICIPACIÓN
Dejas que tu mente diga y piense de la forma que quiera, pero no te identifiques con ella. Dejas que tu cuerpo haga lo que debe hacer, pero no reacciones a él. Todo sucederá por su propia cuenta. Cuando dejas que tu mente piense por su propia cuenta, los pensamientos comienzan a disiparse, y pronto tienes una mente vacía, que es consciencia, realización. Eso es todo lo que tienes que hacer, tener una mente vacía. Pero siempre y cuando creas que «yo soy el hacedor», y te esfuerces por tener una mente vacía, nunca lo conseguirás, porque el esfuerzo hace a la mente más fuerte. Más bien, observa tus pensamientos, observa a la mente pensando, y déjala sola. No te identifiques con tus pensamientos, o con tu cuerpo, porque en realidad no hay cuerpo y no hay pensamientos, sólo hay el Ser, y tú eres eso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *