Robert Adams: LA ÚNICA LIBERTAD QUE TIENES ES ELEGIR CON QUÉ TE IDENTIFICAS
Todas las experiencias de la vida son imágenes en la pantalla de la eternidad. La pantalla es real. Las imágenes cambian. La consciencia es la pantalla. Cuando te identificas con la consciencia, te vuelves la consciencia. Cuando te identificas con la imagen, intensificas la imagen, y te preocupas, te inquietas, tienes miedo y tienes todo tipo de experiencias. Tan pronto como comienzas a identificarte con la realidad, con la consciencia, todo miedo te abandona, toda duda desaparece, todo falso pensamiento se va, y te vuelves libre. Pero ésa es la única lección libre que tienes. Todo lo demás ha sido predeterminado.

  1. NO TENGO PENSAMIENTOS NEUTROS
    Definición de neutro :Que no se inclina a favor de ninguna de las partes.
    Esto lo entiendo, o pienso con el sistema del miedo o con el del amor. Y dependiendo de mi elección, esos pensamientos generan forma en un nivel u otro de conciencia, reafirmando la culpa o la inocencia. Algunos son muy visibles, pues se manifiestan en nuestro cuerpo o entorno. Otros ,en cambio, no son tan identificables pues se manifiestan a un nivel colectivo y no parecemos co-fabricadores de la escena.
    El Curso divide los pensamientos en reales o ilusorios. No hay más importantes, o más fuertes que otros, solo hay verdaderos o falsos .
    Y empiezo con la idea de hoy:
    “Este pensamiento acerca de mi familia no es un pensamiento neutro.
    Este pensamiento acerca del día que hoy tendré no es un pensamiento neutro.
    Porque no tengo pensamientos neutros”
    Pongamos un ejemplo: piensa en un partido político que no te guste, o en una persona que te caiga mal, que nos soportes.
    Bien, esos pensamientos ahora tienes, ¿apoyan la paz, o por el contrario, apoyan la idea que estás rechazando? conflicto, ira, etc…

Es para pensárselo, ¿no?
“ Mis pensamiento acerca de la política no es un pensamiento neutro.
Mis pensamiento acerca del dinero no es un pensamiento neutro.
Mis pensamiento acerca del Curso no es un pensamiento neutro.
Porque no tengo pensamientos neutros.”
Y veo como puedo contarme la verdad a través de mis pensamientos o seguir con falacias narrativas y continuar sufriendo.

Y me llega una duda… ¿Cómo evitar tener pensamientos de miedo? Si parecen automáticos!
Y es que que no se trata de rechazarlos, pues lo que rechazo coge fuerza del mismo rechazo . Y si no me crees, haz esto :

  • NO pienses en un elefante rosa, ni se te ocurra pensar en él. ( y ahora dime…¿en qué piensas?).
    Más bien se trata de no mantenerlos en el tiempo, de elegir que sean juzgados por El Espíritu Santo. Ahí el rechazo no supone un esfuerzo, pues ya no estamos al cargo.

No soy el efecto de una mente narrativa, soy libre de elegir a qué asesor escuchar , a partir de esta decisión seré libre o no.
Elijo a la parte de mi mente que deshecha lo que miente…
Y13

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *