- LO QUE VEO ES UNA FORMA DE VENGANZA. 22 enero
Me parece un poco fuerte así de primeras esta afirmación, pero voy a mirarla.
Todo lo que no es paz es conflicto . Tengo una dinámica de pensamiento que cree que el exterior es la raíz de lo que siento y pienso. Con este movimiento cedo el poder a una proyección y me coloco de victima ante lo que acontece.
Y desde ahí creo que el mundo me hiere , me trata mal y debo defenderme de tanta hostilidad pues hay 2 voluntades ( la mía y la del mundo) y debo luchar por prevalecer la propia ante lo que me rodea.
No hay tal cosa como 2 voluntades, lo que me quita la paz son mis limitados pensamientos acerca de lo que soy capaz.
Yo misma he fabricado ( y fabrico) armas contra… Lo que pienso . ¡Muy loco!
Ahora empiezo a ver que lo que veo es una forma de venganza…
“ Veo únicamente lo perecedero.
No veo nada que vaya a perdurar.
Lo que veo no es real.
Lo que veo es una forma de venganza.
¿Este es el mundo que realmente quiero ver?”
Contundentemente no.
Cada vez que no ofrecí amor, ofrecí venganza.
¿Cuántas ocasiones he atacado para conservar «mi felicidad»?
El mundo es la manifestación de una mente confundida que se ataca a sí misma al creerse otra cosa. No me doy cuenta que yo invento la lanza y el escudo.
Es como tomar un veneno y esperar que el otro se muera, no funciona.
La venganza es un boomerang envenenado que retorna a la mente que lo ha lanzado.
Imaginemos un poblado que entra en conflicto con otro y se declara la guerra. Los guerreros que van al campo de batalla luchan por proteger lo que consideran más débil de su territorio , es decir, los niños, ancianos, mujeres …
Bien, Cada vez que entro en ataque debo preguntarme qué parte de mí creo que es débil y precisa de defensa.
Lo que soy , no necesita defensa pues no pertenece a este mundo.
Me defendí de un pensamiento mío que saqué fuera y lo llamé “mi enemigo”.
Depongo armas y paso por encima del campo de batalla, uso el perdón en lugar de la lanza.
El perdón vuelve siempre con una bendición.
Y13.
Robert Adams: YO NO SOY EL HACEDOR
¿Qué es la mente? Es solo un conglomerado de pensamientos acerca del pasado y del futuro. Por lo general, te preocupas por el pasado y tienes miedo del futuro, porque la mente te presenta todo tipo de cosas, no solo de esta vida, sino de experiencias de vidas pasadas, tendencias que tienes, etc. Pero, si comienzas a darte cuenta de que «yo no soy el hacedor», ¿dónde está el problema?